Las presentes Condiciones Generales de Compra regulan el uso de los servicios de venta de la tienda online ubicada en https://musicoterapialmeria.com (en adelante “el sitio web”) del que MARÍA VICTORIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (en adelante “la Empresa”) es titular, con domicilio social en C/ Cable Inglés, 1 – 04007 Almería (Almería), provista de NIF número 09810787E. 

La utilización por parte de las personas clientes de los servicios de la tienda online de la Empresa presupone, en todo caso, la adhesión a las Condiciones Generales de Compra en la versión publicada por la Empresa en el momento mismo de la orden de compra, en cumplimiento de la normativa. Por ello, es conveniente que la persona interesada lea estas Condiciones Generales antes de proceder a realizar una compra. 



 1. DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 

 Las presentes Condiciones Generales de Compra se aplican a la contratación de todos los servicios que la Empresa pone a disposición a través de su página web, a aquellas personas consumidoras residentes en España o en países de la zona euro, conforme a lo previsto en los artículos 92 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y usuarios y otras leyes complementarias (en adelante LGDCU). La Empresa informa de que su sitio web se dirige exclusivamente a un público mayor de 18 años. 

Los servicios ofrecidos a través del Sitio Web consisten en actividades formativas y sesiones presenciales que se imparten exclusivamente en la provincia de Almería (España), así como en la modalidad online, según se indique en cada caso en la descripción del servicio. 

La Empresa se reserva el derecho de modificar o actualizar en cualquier momento la oferta de servicios disponibles en el Sitio Web, informando de ello con la debida antelación cuando afecte a servicios ya contratados. 




 2. SUS DATOS Y SUS VISITAS A ESTA PÁGINA WEB 

 La información o datos personales que nos facilite sobre usted serán tratados con arreglo a lo establecido en la Política de Privacidad. Dicho tratamiento se realizará conforme al Reglamento 2 

(UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), siendo necesario para la gestión, tramitación y ejecución de los servicios contratados. 

La persona usuaria declara que toda la información que nos facilita para la contratación de los servicios es veraz, exacta y se corresponde con la realidad. 


3. USO DE NUESTRO SITIO WEB 

Al hacer uso de esta página web y realizar solicitudes de contratación de servicios a través de la misma, la persona usuaria se compromete a: 

i. Hacer uso de esta página web únicamente para realizar consultas o solicitud de contratación de servicios legalmente válidas. 

ii. No efectuar ninguna solicitud de servicio falsa o fraudulenta. En caso de que existan indicios razonables de que se ha realizado una contratación de este tipo, la Empresa se reserva el derecho a anularla e informar a las autoridades competentes. 

iii. Facilitar información veraz, exacta y completa, incluyendo dirección de correo electrónico, dirección postal y demás datos de contacto necesarios para la correcta gestión del servicio. 

La falta de alguno de estos datos podrá impedir la tramitación de la solicitud de contratación del servicio. 


4. INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS 

Las descripciones de los servicios ofrecidos en el Sitio Web, así como las fotografías, representaciones gráficas o iconográficas y/o vídeos, en su caso, relativos a los mismos tienen por objeto aportar la mayor información posible a las personas clientes. 

La Empresa se reserva el derecho a actualizar o modificar la información sobre los servicios ofrecidos a través del Sitio Web, siempre que dichos cambios no afecten a las condiciones esenciales de los servicios ya contratados. 


5. CÓMO REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO 

Para contratar un servicio, la persona usuaria deberá seguir el procedimiento de compra online. Previamente, podrá seleccionar los cursos deseados y añadirlos al carrito. Antes de confirmar la contratación, se mostrará un resumen del pedido con el precio total, la modalidad elegida (presencial u online), la fecha/periodo de ejecución o, en su caso, las fechas disponibles, así como los medios técnicos para identificar y corregir errores en los datos introducidos. Para que se efectúe la contratación del servicio será necesario, al menos, seleccionar un curso y la compra deberá ser de una cuantía mínima de 20 euros y hasta un máximo de 215 euros. 

La contratación exige la lectura y aceptación de las Condiciones Generales de Compra y de la Política de Privacidad, mediante las casillas habilitadas a tal efecto. El idioma de la contratación es el español. 

– Modalidad presencial: Tras el pago, la persona cliente recibirá un correo de confirmación con el horario y día asignados o, en su caso, con las fechas disponibles para que pueda elegir la realización del curso. En los servicios presenciales con fecha o periodo específicos, se informa de que no aplica el derecho de desistimiento de 14 días conforme a las excepciones del artículo 103 LGDCU. 

– Modalidad online: Tras el pago, la persona cliente recibirá inmediatamente el acceso a los contenidos contratados. Antes de finalizar la compra, deberá marcar las casillas de consentimiento expreso para iniciar la ejecución durante el plazo de desistimiento y de reconocimiento de la pérdida del derecho de desistimiento desde el inicio del acceso, conforme a las excepciones del artículo 103 LGDCU. 

Para finalizar la compra, la persona usuaria será redirigida a la pasarela de pago segura y seguirá las instrucciones indicadas para completar el pago mediante tarjeta bancaria y/o paypal. Los pagos se procesan a través de proveedores certificados que implementan medidas de seguridad y autenticación reforzada cuando resulte exigible. 

Una vez completado el pago, la persona cliente recibirá un correo electrónico de confirmación que acusa recibo de la contratación, con el resumen de la operación. 

La persona cliente podrá solicitar factura electrónica durante el proceso de compra marcando la opción habilitada. Podrá revocar su consentimiento para la factura electrónica en cualquier momento remitiendo su solicitud a la dirección indicada en el apartado de Atención a la clientela. En caso de no escoger factura electrónica, la Empresa pondrá a su disposición un método alternativo para su obtención. 


6. MEDIOS TÉCNICOS PARA CORREGIR ERRORES 

El Sitio Web incorpora mecanismos automáticos de verificación que alertan de errores u omisiones en los datos introducidos durante el proceso de contratación, no permitiendo avanzar hasta que la información se haya completado correctamente. 

Asimismo, el Sitio Web muestra en todo momento los detalles de los servicios o cursos añadidos al carrito de compra, permitiendo revisar y modificar la selección antes de proceder al pago. De este modo, la persona usuaria puede comprobar y corregir errores en los datos introducidos antes de confirmar la contratación. 

Si la persona usuaria detectara un error en los datos personales facilitados o en la información de su solicitud tras haber completado el pago, deberá ponerse en contacto a la mayor brevedad posible con el servicio de Atención a la Clientela de la Empresa, mediante los datos de contacto indicados en estas Condiciones, para solicitar la corrección o rectificación correspondiente. 


7. PRECIO 

Los precios aplicables son los indicados en la página web en la fecha de la contratación del servicio y aparecen detallados en euros. Los servicios educativos ofrecidos por la Empresa están exentos de IVA conforme al artículo 20.Uno.9º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, al tratarse de actividades de enseñanza y formación educativa. 

En este sentido, con carácter previo a la contratación del servicio, la persona usuaria podrá revisar la descripción y características del mismo y cualquier otra condición que constara y estar conforme con las mismas antes de contratar el servicio. 

En caso de conflicto o contradicción, las descripciones del servicio y las condiciones adicionales que consten en su contratación prevalecerán sobre las presentes Condiciones Generales de Compra. En consecuencia, toda persona debe leer con atención, además de estas Condiciones, las descripciones y condiciones aplicables a la contratación del servicio, si las hubiere, las cuales se entenderán aceptadas en el momento que se proceda a la contratación del servicio. 


8. PAGO 

El pago se realizará a la finalización del proceso de contratación y será condición indispensable para la formalización del servicio. En ningún caso se podrá realizar el pago con posterioridad a la contratación. 

– Medios de pago admitidos: Las compras se pueden pagar con tarjeta de crédito Visa®, Mastercard® o American Express® así como con tarjeta de débito 4B o 4B Maestro, Sistema PayPal, así como mediante pago en establecimiento físico, disponible únicamente cuando así se indique en el Sitio Web o en la comunicación de confirmación del servicio. 

En cualquier caso, la elección del medio de pago se realiza durante el proceso de contratación en la pantalla correspondiente. Todos los pagos electrónicos se efectúan a través de una pasarela de pago segura (TPV virtual), que aplica protocolos de autenticación reforzada del cliente y cifrado de datos. La Empresa no almacena en ningún caso los datos de las tarjetas utilizadas, su tratamiento se realiza directamente por las entidades financieras o proveedores de servicios de pago. 

Se debe notificar a La Empresa cualquier cargo indebido o fraudulento en la tarjeta utilizada para las compras, mediante email o vía telefónica, en el menor plazo posible para que La Empresa pueda realizar las gestiones oportunas. 

Las empresas proveedoras o de emisión de medios de pago pueden adoptar medidas antifraude que conlleven el rechazo de cierto tipo de operaciones. La Empresa no es responsable de la aplicación de este tipo de políticas de seguridad. 


9. POLÍTICA DE DEVOLUCIONES Y DERECHO DE DESISTIMIENTO 

De conformidad con lo establecido en los artículos 102 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la persona cliente tiene derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales desde la fecha de contratación del servicio, salvo en los casos expresamente exceptuados por la propia ley. 

– Servicios con derecho de desistimiento: 

Si el servicio contratado no tiene una fecha o periodo concreto de realización y no se ha iniciado su ejecución, la persona cliente podrá ejercer su derecho de desistimiento en el plazo de 14 días naturales desde la contratación, sin necesidad de justificación. 

– Excepciones al derecho de desistimiento: 

El derecho de desistimiento no será aplicable en los siguientes casos, conforme al artículo 103 de la LGDCU: 

 Servicios relacionados con actividades de formación o esparcimiento cuando el contrato prevea una fecha o un periodo de ejecución específicos (por ejemplo, cursos o talleres presenciales programados para un día determinado). 

 Prestación de servicios online o suministro de contenidos digitales cuando la ejecución haya comenzado con el consentimiento expreso previo del consumidor y el reconocimiento de que, al iniciarse la prestación, pierde su derecho de desistimiento. 

En consecuencia: 

 Los cursos presenciales con fecha concreta no admiten desistimiento ni reembolso, salvo cancelación por parte de la Empresa. 

 En los cursos online, una vez proporcionado el acceso a los contenidos contratados, no se admitirán cancelaciones ni devoluciones. 

– Cancelación del servicio por parte de la Empresa: 

Si, por causas organizativas o de fuerza mayor, la Empresa se viera obligada a cancelar el curso o modificar su fecha, se ofrecerá a la persona cliente la posibilidad de cambiar a otra fecha o modalidad o recibir la devolución íntegra del importe abonado. 

– Formulario de desistimiento: 

En caso de que el servicio permita desistimiento conforme a lo anterior, podrá utilizar el formulario de desistimiento incluido al final de estas Condiciones Generales, aunque su uso no es obligatorio. 


10. DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS 

Todos los servicios ofrecidos a través del Sitio Web están sujetos a disponibilidad, que podrá depender del número de plazas, de la programación prevista o de la disponibilidad técnica de los contenidos online. 

En el curso de los cursos presenciales, las plazas se asignarán por orden de inscripción y pago confirmado, y la Empresa informará si el aforo máximo se encuentra completo, ofreciendo, en su caso, la posibilidad de inscribirse en otra fecha o grupo. 7 

En el caso de los servicios online, el acceso a los contenidos se habilitará inmediatamente tras la confirmación del pago, salvo incidencia técnica. Si por cualquier motivo no fuera posible proporcionar el acceso en el plazo máximo de 24 horas, la Empresa informará a la persona cliente y podrá ofrecer una nueva fecha de inicio o el reembolso íntegro del importe abonado. 

En todos los casos, la Empresa efectuará el reembolso correspondiente sin demoras indebidas y, en cualquier caso, en un plazo máximo de 14 días naturales, mediante el mismo medio de pago utilizado para la contratación. 


11. GARANTÍA Y CONFORMIDAD DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS 

La Empresa garantiza que los servicios ofrecidos a través del Sitio Web se prestan conforme a las condiciones descritas en cada curso o actividad y de acuerdo con los estándares de calidad profesional y diligencia exigibles al tipo de servicio contratado. 

En caso de que la persona cliente considere que el servicio recibido no se ajusta a las condiciones contratadas o presenta deficiencias en su ejecución, deberá comunicarlo a la Empresa a la mayor brevedad posible a través del correo electrónico o medio de contacto indicado en estas Condiciones, aportando, en su caso, la información o documentación necesaria para valorar la incidencia. 

La Empresa analizará la reclamación y, si procede, ofrecerá a la persona cliente una solución adecuada, que podrá consistir en: 

 La repetición parcial o total del servicio sin coste adicional. 

 La sustitución por otro curso o actividad equivalente. 

 O, en su defecto, la devolución proporcional o total del importe abonado, según la naturaleza y el alcance de la falta de conformidad. 

En los servicios online, la Empresa responderá de cualquier falta de acceso o mal funcionamiento no imputable al usuario durante un plazo razonable desde la contratación, conforme a lo dispuesto en los artículos 115 y siguientes del RLD 1/2007. 

La Empresa no será responsable de las deficiencias o incidencias derivadas de: 

 Problemas técnicos o de conexión atribuibles al usuario o a su proveedor de servicios de Internet. 

 El uso inadecuado de material formativo o el incumplimiento de las instrucciones facilitadas. 

 Causas de fuerza mayor o incidencias ajenas al control razonable de la Empresa. 

En todo caso, la responsabilidad de la Empresa quedará limitada al importe efectivamente abonado por el servicio contratado. 


12. ATENCIÓN AL CLIENTE 

Para cualquier duda, sugerencia, consulta o reclamación sobre la tienda online, puede dirigirse al Servicio de Atención a la Clientela, por cualquiera de los siguientes medios: 

 Teléfono: 696035365 

 Correo electrónico: info@musicoterapialmeria.com 

 Correo postal en la siguiente dirección: C/ Cable Inglés, 1 – 04007 Almería (Almería) 

Además, disponemos de Hojas de Reclamaciones internas de la empresa a disposición de las personas consumidoras y usuarias, que podrán ser presentadas en la dirección postal y correo electrónico arriba indicados, o en nuestro establecimiento físico. Puede solicitarlas contactando con Atención a la clientela, que atenderá y dará respuesta a su reclamación a la mayor brevedad posible, y en todo caso en el plazo máximo de un mes. 

La Comisión Europea facilita también a las personas consumidoras de la Unión Europea la plataforma de resolución de litigios en línea para resolver los litigios de forma amistosa (artículo 14 apartado 1 Reglamento (UE) 524/2013), accesible en la web https://consumer-redress.ec.europa.eu/site-relocation_en?event=main.home2.show&lng=ES&prefLang=es


13. MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES DE COMPRA. 

La Empresa se reserva el derecho de modificar o actualizar en cualquier momento las presentes Condiciones Generales de Compra. Ninguna modificación afectará a las contrataciones ya formalizadas. 

La clientela y personas usuarias siempre dispondrán de estas Condiciones Generales en un sitio visible, libremente accesible para cuantas consultas quieran realizar. Estas deberán leer atentamente estas Condiciones Generales. En cualquier caso, la aceptación de las Condiciones 9 

Generales de la compra vigentes en cada momento será un paso previo e indispensable a la contratación de cualquier servicio disponible a través del sitio web. 


14. FUERZA MAYOR

El cumplimiento por la Empresa de la totalidad o de parte de sus obligaciones será suspendida en caso de que sobrevenga un caso fortuito o de fuerza mayor que impida o retrase el cumplimiento. Serán considerados como tales, en particular, sin que esta lista sea limitativa: la guerra, los motines, la insurrección, los disturbios sociales, las huelgas de cualquier naturaleza y los problemas de prestación del servicio no imputables a la Empresa. 

Si se da algún supuesto de fuerza mayor, se informará a la persona interesada de semejante caso fortuito o de fuerza mayor dentro los 7 días posteriores a su ocurrencia. En el caso en que dicha suspensión se prolongue más allá de un plazo de 15 días, esta tendrá, en ese caso, la posibilidad de rescindir la contratación en curso y se procederá entonces a su reembolso en las condiciones previstas en las presentes Condiciones Generales de Compra. 


15. NULIDAD PARCIAL 

En caso de que cualquier Cláusula de las presentes Condiciones Generales de Compra sea declarada nula, las demás cláusulas seguirán vigentes y se interpretarán teniendo en cuenta la voluntad de las partes y la finalidad de dichas Condiciones. 

El no ejercicio por parte de la Empresa de cualquier derecho derivado de estas Condiciones Generales de Compra no se interpretará como renuncia a dicho derecho, salvo renuncia expresa y por escrito por parte de la Empresa o prescripción de la acción que en cada caso corresponda. 


16. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN 

Las presentes Condiciones Generales de Compra están sometidas a la legislación española. Sin perjuicio de lo anterior, la persona consumidora no residente en España también goza de la protección que le garantizan las disposiciones imperativas del derecho del país donde tenga su residencia habitual. Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales de Almería. Cuando la persona 10 

interesada tenga carácter de consumidor/a y/o usuario/a, de conformidad con la LGDCU, el fuero de aplicación será el del domicilio de dicha persona. 

A efectos de las presentes Condiciones Generales de Compra se entenderá por «persona consumidora o usuaria» la persona física que actúe con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión, siendo también consideradas como tales las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial, de conformidad con el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. 


ANEXO MODELO FORMULARIO DESISTIMIENTO: 

(sólo debe cumplimentar y enviar el presente formulario si desea desistir del contrato) 

– A la atención de María Victoria Fernández Fernández: 

– Por la presente le comunico que desisto de la contratación del siguiente servicio: 

– Servicio contratado el (*): 

Datos de la persona interesada: 

– Nombre: 

– Domicilio: 

– Firma (solo si el presente formulario se presenta en papel): 

– Fecha: 

La presente política de